Piden la destitución del titular de SADER -Anuncian movilizaciones en Zacatecas y la Ciudad de México -Por la falta de apertura de ventanillas para el programa de semilla de frijol -Se requieren 25 mil toneladas Productores del Estaod de Zacatecas anunciaron que se manifestarán en la capital zacatecana y en la Ciudad de México para exigir que se destituya al representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), José María Llamas Caballero por no abrir las ventanillas para el programa de semilla de frijol correspondiente para que se pueda asegurar la siembra del siguiente año agrícola. Al respecto, Fernando Galván Martínez, explicó que por parte de la Secretaría del Campo (Secampo) ya se cumplió con el acuerdo de abrir las ventanillas para la aplicación del programa de semilla y que falta la aportación de la SADER. En ese sentido informó que se requieren 25 mil toneladas de semilla de frijol para poder realizar la siembra. A...
-El banco de leche materna del hospital de la mujer recaba unos 100 litros donados mensualmente y aporta a otras instituciones En el marco de la celebración del Día Internacional de la donación de leche materna, la directora del Hospital de la Mujer, Graciela Vázquez, informó que cada día existe más conciencia de donación de leche materna, lo que ha permitido que en este hospital se registre la menor tasa de mortalidad infantil del país. No obstante, aclaró que debido a que la prematurez es muy frecuente en Zacatecas, se requieren más espacios para atender las necesidades de la población. BANCO DE LECHE Mencionó que se cuenta con un un banco de leche en el que se recaban en ocasiones hasta 100 litros de leche materna que son recabados entre madres externas que son donadoras voluntarias, así como con madres internas, con lo que también se apoya a otras instituciones. No obstante, dijo que es necesario que siga creciendo la donación de leche materna para poder apoyar a otras madres...
-Épicas batallas entre moros y cristianos -En Zacatecas tuvieron su origen en el municipio de Panuco, hace 400 años El retumbar de la pólvora que deja una estela de humo, y las caras y las manos negras de quienes maniobran con ella; una épica batalla entre moros y cristianos, llamativa vestimenta, religiosidad, tradición que se combinan con la hospitalidad de municipios zacatecanos como Guadalupe, Enrique Estrada, Zacatecas, Vetagrande y Morelos. Son solo algunas de las características de las morismas, fiestas que en su mayoría son dedicadas a San Juan Bautista y que historiadores y cronistas coinciden, en el estado tuvieron su origen en el municipio de Panuco. En la fiesta de dicho municipios, Los cohetes, el retumbar de los tambores y sonar de las trompetas, anuncian el arribo de la imagen de San Juan Bautista, el Santo Patrono de Pa nuco, municipio fundado en 1524, según información proporcionada por la cronista municipal, María del Socorro Cardoso Girón. ...
Comentarios
Publicar un comentario