Llaman a organizaciones sindicales a estrechar vínculos






 


-Advierte SNTE que las patronales han encontrado la forma de imponer sus intereses convirtiendo a las organizaciones sindicales en sindicatos blancos

Durante el Primer Congreso Nacional Sobre Trabajo y Sindicalismo, el Secretario General de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Filiberto Frausto Orozco, hizo un llamado a las organizaciones sindicales a estrechar vínculos para oponer resistencia al vendaval neoliberal.

Expuso que con la predominancia del neoliberalismos, los dueños del capital con la complacencia de los gobiernos logran crear estructuras legales que les permiten la explotación de los trabajadores prolongando cada vez más la edad para la jubilaciòn y puso como botón de muestra las leyes del IMSS de 1997 y del Issste en 2007.

En el acto organizado por la Unidad Académica de economía, dijo que las representaciones que lleguen con la bandera democrática y progresista, tienen la obligación moral de ser ejemplo de lucha por la reivindicaciòn laboral, de tal manera que su trabajo que su trabajo sindical sea motivo de inspiraciòn e influencia para otras organizaciones.

 Advirtió que la parte patronal ha encontrado la forma de imponer sus intereses, cooptando a los dirigentes mediante canonjías, prebendas y amenazas para que lejos de organizar el esfuerzo de la lucha se conviertan en sindicatos blancos.

EL MAGISTERIO NO PIDE PRIVILEGIOS

Por su parte, el dirigente estatal de la secciòn 58 del SNTE, Marcelino Rodarte Hernández, afirmò que el magisterio zacatecano no pide privilegios sino justicia y afirmó que el gobierno estatal ha mostrado una falta de voluntad política para resolver los problemas del sistema educativo estatal.

Consideró que hay un intento de derrotar el sindicalismo democrático, cuando se desconoce la representatividad legítima del sindicato.

"En Zacatecas se vive una situación preocupante, por la indolencia del gobierno del estado, que lastima los derechos laborales, por la falta de atención oportuna a los problemas del sector educativo y las legítimas demandas de las escuelas públicas".

 Lamentó que no haya voluntad para resolver la problemática de este sector y afirmó que desde la administración estatal se descalifica la crítica y la representación legítima y se pretende dividir al magisterio,

Por ello, dejò en claro que el sindicato no tolerará el menosprecio ni la violación a los derechos de sus agremiados.

 NO SOMOS UNA ISLA

En su turno, la Secretaria General del Spauaz, mencionó que a partir de la instauración del modelo neoliberal, se tiene la intención de individualizar los sindicatos a fin de que pierdan fortaleza.

Por ello, considerò necesario rescatar la importancia de la lucha sindical y lograr estos objetivos colectivos por la defensa de los derechos que se obtuvieron.

"Es necesario retomar las conquistas que se habían logrado por generaciones anteriores y que se han ido perdiendo. Hay que tener esa claridad , no somos una isla, somos un colectivo que tiene diferentes intereses y maneras de percibir el mundo y tiene objetivos comunes, tenemos que entender el rol para incidir de manera positiva en esta transformación", externó.

 Lamentó que actualmente a través del control presupuestal se presione para la modificación de los contratos colectivos de trabajos.

Por su parte, el investigador emérito, Rodolfo García Zamora, criticó la falta de asistencia del rector, Ángel Román Gutiérrez, quien, mencionó, prefiere ir a eventos marginales para tomarse la foto y es una mala seña que este evento con gran relevancia el máximo responsable no haya tenido tiempo para asistir a este evento.

Criticò que haya una gran cantidad de investigadores del SNI en la UAZ si no son capaces de crear un proyecto integral de desarrollo para la universidad


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frijoleros advierten que se manifestarán durante la visita de la Presidenta de la República

URGE PADRÓN DE VIOLENTADORES: FISCALÍA

ACUSAN PRÁCTICAS CORRUPTAS EN CENTROS DE ACOPIO DE FRIJOL